Hoy
quiero compartir con ustedes mi experiencia al usar la red social llamada Pinterest como una útil herramienta que puede beneficiar el trabajo que realizamos dentro del aula.
¿Qué es Pinterest?
Ustedes
se preguntarán, ¿Qué es Pinterest? Pues bien, Pinterest es una red social cuyo
principal objetivo es compartir imágenes, lo cual permite a los usuarios crear
y administrar tableros personales temáticos, colecciones de imágenes sobre sus intereses, hobbies y en nuestro caso lo referente al trabajo.
Según sus preferencias, los usuarios de Pinterest
pueden buscar otros tableros o “pintboards”, compartirlos o darles “re-pin” a
las imágenes para guardarlas en sus propias colecciones o simplemente darles “me
gusta”.
La
misión de Pinterest reside en…“Conectar a todas las personas en el mundo a través
de cosas que les resulte interesantes”.
Los
usuarios de Pinterest pueden subir, guardar, ordenar y administrar imágenes que ya dentro de la
plataforma son conocidos como “pins”, así como otros contenidos tales como videos o hipervínculos
que redireccionan páginas webs o blogs personales,
¿Qué utilidad tiene en mi práctica como docente?
Después
de esta breve explicación de lo que es Pinterest se preguntarán y esto ¿En que
beneficia mi practica?.
La utilidad que esta herramienta puede tener para los docentes se sustenta es la diversidad y multiplicidad de ideas que podemos encontrar en esta
plataforma, pues efectivamente, uno de los temas con más recursos dentro de la
misma es el referente a la educación. Este tema puede desglosarse de acuerdo a las necesidades propias de cada docente según el nivel que atiende, debido a que dentro de los "pintboards" publicados por colegas de todos el mundo podemos encontrar imágenes relacionas a recursos didácticos, estrategias aplicadas, manuales o tutoriales, así como decoración para el aula que en lo particular es un tema que más me interesa.
¿Qué experiencias positivas tengo del uso de esta plataforma?
El utilizar Pinterest como un "banco" de ideas puede parecer ambicioso solo en la teoría, pero en la práctica resulta ser significativo, en lo particular les comparto dos experiencias al trabajar con ideas que conocí en esta red y apliqué dentro del aula:
La primera de ellas es utilizar este artefacto al que denomino "móvil para trabajar el valor posicional" el cual fue elaborado con vasos desechables y marcadores.
Por otro lado uno de los temas que más me ha apasionado desde que lo descubrí es el de los llamados "Interactive Notebooks", del que en otra ocasión hablaré más detalladamente, pero del cual puedo comentarles que es una suerte de esquemas móviles, elaborados por los alumnos a partir de ciertas plantillas que el docente puede proporcionarle, lo que significa que gran parte de trabajo que se espera depende de la creatividad del alumno.
Link de la página principal de Pinterest. https://www.pinterest.com/
No olviden seguirme en mi cuenta de Pinterest también. https://www.pinterest.com/demetriomartnez/
No hay comentarios:
Publicar un comentario